Vulevo al blog con un tema que me apasiona, la moda infantil, y con una preciosa sesión que me hice con Berta hace unas semanas con los vestidos coordinados para madre e hija de Calle Limón. Se que han pasado muchos meses de ausencia que espero me perdoneis. Cada vez tengo más trabajo escribiendo, y cuando tengo un minuto libre, me cuesta volver a sacar tiempo para ponerme a escribir. Pero echo mucho de menos el universo infantil y hablando de moda estoy en mi salsa así que me he puesto manos a la obra para dejarte una serie de posts para contarte las colecciones que más me han sorprendido para este verano y como pienso vestir a los niños estos meses. ¿Te quedas a leerme?
Moda sostenible: talleres, ideas y una venta especial para este fin de semana
Buenos días, este finde es uno de esos que viene cargado de eventos, y hay uno que me llega especialmente porque habla sobre moda sostenible, y no me pienso perder. En la Casa Encendida, en Madrid, se celebra el III Maratón de Reciclaje, que pretende concienciar sobre el impacto social y medioambiental que produce la industria de la moda.
¿Qué es la Fashion Revolution?
La Fashion Revolution surge como denuncia al terrible derrumbamiento que se produjo en 2013 en Bangladesh, donde murieron 1.133 personas. Desde entonces, este colectivo se ha preocupado de denunciar las condiciones sociales en las que se trabaja y los recursos medioambientales que desgasta, promoviendo una industria textil más limpia en todos los sentidos.
¿Qué es la moda sostenible y qué puedo hacer yo?
Para mi, el cambio ha sido pararme a pensar quién ha hecho mi ropa, y en qué condiciones. Pensar bien si necesito dos jerseis, o si me puedo apañar con uno, y comprar ese de mejor calidad y hecho de manera ética (como el de Filantropic que os enseñaba en Instagram esta semana). Como ya os decía en este post, para mi es muy difícil comprarlo todo en estas condiciones y raro es el armario que no tiene unos vaqueros de Zara o unas deportivas hechas en Asia, pero sí es posible comprar con conciencia y no caer en el consumismo desenfrenado.
Este fin de semana, en La Casa Encendida se van a celebrar un montón de actividades súper interesantes para la concienciación y la educación, con talleres gratuitos para niños y mayores, sobre reciclaje creativo y moda sostenible. Me gusta especialmente la Mesa de Sabere, donde se compartirán saberes, como hacer un bordado o un remiendo, algo fundamental porque son conocimientos que vamos perdiendo, ya que preferimos tirar y comprar que arreglar para poder reusar.
Una iniciativa que me encanta es la de Percentil, que se ocupa de vender la ropa que ya no quieres pero que ha quedado casi nueva. Se trata de una tienda online que selecciona con cuidado las prendas antes de ponerlas a la venta en su plataforma, por lo que si compras te aseguras de que la ropa está en perfecto estado. Se trata de ropa de calidad, de la que queda casi nueva a pesar de las puestas, o esa que se ha usado muy poco porque era para algún evento especial. Ellos se ocupan de la selección y el envío al cliente, y también de hacer llegar la ropa a distintas ONG’s cuando la ropa que envías no cumple con sus estándares de calidad. Y así, todos ganamos.
Y una última pista sobre moda sostenible, este fin de semana se celebra una Pop Up Store de tres pequeñas grandes marcas Made in Spain que me encantan, Alas de Rayas, que hacen unos jerseis de rayas de estilo bretón preciosos, Say Please con sus vestidos y camisetas de algodón orgánico, y Hipster Kids, que hace unos pijamas con tejidos naturales que me encantan. Será en la C/ Montesquinza, 46. 1º izda. El viernes 23 y el sábado 24, de 11.30 a 20 h. ¡No te lo pierdas!