¡Buenos días! Con mucha ilusión retomo esta sección que tanto me gusta, de lugares kidsfriendly contados con otras voces. Le tengo muchas ganas a París con niños, porque a pesar de que viajamos a Francia todos los años no estamos muy cerca de la capital, y aun no nos hemos animado a visitarlo con ellos. Rocío, la ingeniera madrileña que hay detrás de Nubes y Champagne, lleva 11 años viviendo en la Ciudad de la Luz y tres años compartiéndola con sus bichitos, como ella les llama, de uno y tres años. Mi flechazo con Rocío fue a través de su cuenta de Instagram. Enamorada del blanco y negro, me encantan sus fotos naturales, los momentos espontáneos de sus hijas que comparte con nosotros. Si no conoces su perfil…¡estás tardando!
Mis cinco favoritos de París con Niños
El Barrio de Le Marais
“París, y sobre todo sus calles, tienen un je ne sais pas quoi que te envuelve. Cualquier barrio tiene su encanto, aunque yo me quedo con la zona este de la ciudad, les arrondissements 10, 11 o 12, o Le Marais o Republique y Bastille. Antes de las enanas, nos gustaba perdernos por sus calles, mirar escaparates –comprar poquito, que los precios no son para todos los bolsillos- y dejarnos seducir por algún brunch. Ahora, los hemos cambiado los por algún bollito rico rico . Le Marais es el antiguo barrio judío y hay varias pastelerías que hacen bollitos parve (sin leche), ideales para el monstruito1 que es alérgica a la lactosa.”
El río Sena
“Los días de solazo nos decantamos por La Sena. Las dos orillas del rio son peatonales y las han dejado muy top para un paseíto en familia. Además de disfrutar las vistas –en Ile de Saint Louis e Ile de la Cite están Notre Dame y la Chapelle, por poner un ejemplo- hay varias zonas de juegos infantiles con su puestecito para una cervecita para los papis. Y si en casa vuestros montruitos son de culo inquieto como las mias, os aconsejo la merienda – aperitivo casero en las zonas ajardinadas, donde poder tumbarse y disfrutar de las vistas.”
Hippodrome de Vincennes
“Suele organizar jornadas temáticas los domingos, durante los meses de noviembre a febrero, para acercar la hípica a los peques, Les Super Dimanches. Solo hay que inscribirse en su página web, son totalmente gratuitas y muy pero que muy aconsejables. Además de la típica vuelta en poney -o caballo para los peques grandes- tienen varias actividades para enseñar a cuidar de un caballo, ser responsables con el medio ambiente etc. Ahora, a la espera de que vuelvan los super domingos, nos consolamos visitando las granjas que hay a las afueras de Paris, donde dejarlas libres y que correteen hasta cansarse.”
Chateau de Versailles
“Si pensáis venir a Paris, y dudáis si ir o no, porque queda un poquito lejos del centro de la ciudad, porque va a ser mucha paliza, porque va a ver mucha gente etc., os pido que os olvidéis de las excusas y vayáis. Lo único importante, ¡quedaros con la visita de los jardines! El castillo-palacio es demasiado para los peques. En nuestro último viaje con los abuelos solo hicimos los Jardines, era temporada alta y funcionan las fuentes , con música al ritmo de los chorros, y las enanas se lo pasaron bomba. Acabaron tan cansadas que nos las tuvimos que ir turnando en brazos. Nota técnica para la próxima: tantos carritos como peques vengan.”
Disney
“Y sí, lo he dejado para el final. Porque para el final siempre me gusta dejar lo mejor. Porque si, de entre todos, este sin duda es mi lugar favorito. Creo que no tengo mucho que contar. Para mi el mundo de seres fantásticos, el mundo donde todo es posible. Contaros, que durante mis estudios trabaje allí. Y no, no acabe hartita. Más bien todo lo contrario. Porque conociendo todo el cuidado que Disney pone en los detalles pequeños, una solo puede que rendirse a la evidencia. A pesar de las colas, del mogollón de gente en verano –evitar Julio y Agosto-, de las colas de nuevo, de los precios caros carillos… ¡yo soy fan!. 11 añitos en París, y es el único sitio turístico al que siempre vuelvo.”
Precioso reportaje Julepe Ruth
Muchas gracias
Muchas gracias Enrique por leerme 🙂