Buenos días, aprovechando el veroño del Norte, nos escapábamos hace unos días a Asturias, y hoy te traigo un post con mis lugares imprescindibles para disfrutar Gijón con niños. Teníamos pensada otra ruta, pero llovía, y lo bueno de organizarse en el último momento es que tienes margen para cambiar. Y así hicimos. Habíamos estado en Gijón hace un par de años, cuando Bruno era aun bebé, pero tenemos allí amigos que son familia, y nos presta, así que no nos importó nada repetir. Se que hay muchos blogs que relatan todos los lugares de interés, pero no pretendo que este post sea una guía turística. Si acaso, una guía muy subjetiva de mis lugares favoritos en Gijón. ¿Quieres saber cuales son?
Gijón con niños: mis imprescindibles.
- Las playas. Mi sueño es vivir cerca del mar, y creo que también el de mi hija. Aunque no sé que sería de nosotros si cada tarde, después del cole, tuviéramos la oportunidad de cambiar parque por playa. En la ciudad, me encanta pasear por la playa de San Lorenzo, ver a los bañistas autóctonos hasta en invierno y a los surferos acercarse caminando con la tabla desde el centro. Este año dimos un buen paseo por Perlora, en las afueras. Hay una ruta muy bonita que va por encima de las playas de Carranques y la cala de la Madrebona. Y terminamos en Candás, donde, aunque no hacía tiempo, Berta acabó bañándose.
- El puerto. La zona del puerto alberga muchas de las atracciones imprescindibles si viajas a Gijón con niños, como el Acuario, que no te puedes perder, y nuestro favorito, el Talaso. Un balneario al que pueden entrar los niños, y en el que disfrutan todos, desde los bebés a los mayores. Tiene varias piscinas climatizadas con agua de mar, una en el exterior que es un espectáculo, sobre todo si llueve o hace mal tiempo fuera. Toboganes, jacuzzi, piscinas con corriente, saunas. Todo súper amplio, súper limpio y súper preparado para ir con niños. Con una cafetería a la salida para reponer fuerzas y un seguro de descanso al menos para ese día (los niños duermen como angelitos después de tres horas de nadar sin parar). Mi lugar favorito de la ciudad y 100% recomendable.
- Los parques. Inevitablemente, viajar con niños es sinónimo de buscar parques. Este año descubrimos una tarde el de Isabel la Católica, y tuvimos que repetir a la luz del día. El área de juegos es enorme, con columpios para todas las edades, muy chulos y muy diferentes a los que estamos acostumbrados. Neumáticos, árboles, cuerdas, arena de verdad. Soleado (si hace bueno) y aireado, sólo le falta un chiringo donde comprar un café o tomar el aperitivo (o yo no lo encontré, contadme si hay algún lugar cercano si lo conoceis, porque repetiremos).
- Los cafés. Hablar de gastronomía en Asturias me parece hasta obsceno. Todo está bueno y en cualquier sitio puedes comer rico y barato, pero hay una cosa que me encanta y son sus cafeterías. Hablo de las cafeterías de toda la vida, nada pínterest, de las que ya no tenemos en Madrid. Con sus cristaleras de colores, su barra de espejos, donde pasabas la tarde con tu madre en invierno y eras feliz. Churros con chocolate, tortitas o sandwich vegetal. Y para beber un colacao o un trina. En el centro, es un clásico la Chocolatería Mayca. Y la opción más instagrameable, Raw Coco, con zumos, galletas y bowls de avena por si necesitáis depurar un poco el organismo después del atracón.
- Las tiendas. Las pequeñas tiendas. Ay. Me encanta que sea una ciudad tan viva, con tanto comercio, con oferta tan diferente, con gente paseando bien peinada (¿cómo lo hacen con esa humedad?), vistiendo tan bien y tan distinto. En el centro, para niños, ya es un clásico Jo! Mami Kids, una de las primeras tiendas que yo conocí para vestir a los niños de forma diferente. A su alrededor, por toda la calle Merced, Instituto y Jovellanos, pequeñas tiendas que son un espectáculo. En la comercial calle de los Moros, me encanta Ewan, que también tienen una línea de kids, para ir conjuntados, y este año he tenido un flechazo con la boutique Petit Bombom y la marca francesa Des petits hauts, me lo hubiera llevado todo…
¿Qué os parece mi pequeña guía para disfrutar de Gijón con niños? Si conocéis la ciudad, me recomendáis algo y así lo dejamos todo aquí organizado, para cuando repitamos. Porque repetiremos…¡Gijón engancha!
Deja un comentario